
DIPLOMADO COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS
Descripción del diplomado
Comprendiendo que el Comercio Internacional y el tema aduanero requiere de profesionales con un alto grado de conocimientos, y con competencias profesionales para la gestión de técnicas, instrumentos y procedimientos aduaneros actuales, que les permitan planificar, operar y evaluar las relaciones comerciales de una empresa o negocio en un contexto internacional, es que surge este Programa de Diplomado que pretende a los futuros diplomantes conducir los rumbos estratégicos de una empresa o negocio, con capacidades y habilidades que exceden a los puestos que pueda haber ocupado previamente en su carrera profesional.
Este diplomado permite actualizar y formar a los participantes en conocimientos y habilidades técnicas de Comercio Internacional y procesos de gestión aduanera, que les permitan optimizar la Gestión desde los procesos de la logística internacional, la normativa legal y los procesos aduaneros y tributarios con una visión global y estratégica del negocio o empresa.
OBJETIVOS
Conocer el fundamento científico y técnico del comercio internacional y aduanero respecto a normativas y reglamentos sobre los tipos de importación y exportación.
Distinguir los diferentes regímenes aduaneros, conocer en forma general, los pasos a seguir para la importación de mercancías, determinar el valor en aduanas de las mercancías, llenado de la Declaración de Importación y cálculo de los tributos aduaneros de importación.
Implementar los elementos operativos de la logística internacional
Aplicar adecuadamente la clasificación arancelaria y la merceología aduanera.
Aplicar adecuadamente las normas internacionales INCOTERMS.
DIRIGIDO A:
Ejecutivos de nivel superior y medio, que se desempeñan dentro del área del Comercio Internacional.
Profesionales con licenciatura en Derecho, Auditoria y áreas Administrativas.
Profesionales que actúan en la operativa del Comercio Exterior.
Funcionarios de la Aduana Nacional, Despachantes de Aduana.
Empresarios y consultores.
Profesionales interesados en ampliar su campo laboral
CONTENIDO
COMERCIO INTERNACIONAL. LOGÍSTICA E INCOTERMS
Busca proporcionar los conocimientos técnicos que permitan identificar y evaluar las condiciones de la operativa de logística internacional, a fin de diseñar estrategias para la toma responsable de decisiones.
NORMAS DE ORIGEN Y ACUERDOS INTERNACIONALES
Se aprenderá todo lo referido a Las normas de origen y los criterios necesarios para determinar la procedencia nacional de un producto de manera que permitan aplicar criterios basados en normas preferenciales y no preferenciales según los acuerdos internacionales.
NOMENCLATURA ARANCELARIA
Comprende nociones generales y específicas, el marco normativo y técnico que hacen al estudio de la nomenclatura arancelaria para su aplicación en la identificación y clasificación arancelaria de las mercancías objeto de comercio exterior.
VALORACIÓN ADUANERA Y LIQUIDACIÓN
Permite desarrollar métodos de valoración para su aplicación en despachos aduaneros en base al marco normativo de valoración de la OMC y la CAN. aplicados a la importación de mercancías.
RÉGIMEN DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN BOLIVIANA
Busca potenciar los conocimientos prácticos sobre los regímenes de importación y exportación, aplicando los principios teóricos y prácticos.
PLANTEL DOCENTE
Mgr. Ing. Patricia Améstegui Urriolagoitia
Msc. Daniel Freddy Flores
Lic. Miguel Tarqui Aguayo
Lic. Saúl Guzmán Camacho
Lic. Carmen Felicidad Espinoza Rojas
INICIO: 10 DE ENERO
MODALIDAD: Virtual
DURACIÓN: 5 meses
DÍAS: Lunes, miércoles y viernes
HORARIO: 20:00 a 22:00 horas
DIPLOMA: A la conclusión del Diplomado, la Universidad Ucatec otorgará el Diploma en COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS
Información del diplomado
- Inicio: 10 de enero
- Duración: 5 meses
- Pre-requisitos: Título en provisión nacional
Jean
Excelente!! Su Plataforma es muy buena, este Diplomado es justo lo que estaba buscando.