Los registros contables en una empresa son esenciales para su éxito, ya que, además de ayudar en la toma de decisiones estratégicas, permiten evaluar constantemente el estado contable y garantizar su rentabilidad, además de la planeación del crecimiento de la organización. Su correcta utilización posibilita llevar adelante un control de gestión mediante la cual se determinen fortalezas y debilidades en aspectos organizacionales, contables, financieros, comerciales o de producción.
Tener registros confiables y fidedignos es de vital importancia; por esta razón en este curso de Auxiliar Contable se aprenderá las bases de la contabilidad aplicadas en una empresa, así como las distintas actividades impositivas y de llenado de formularios que se requieren para realizar el movimiento contable oportunamente y con eficiencia.
OBJETIVOS:
- Dotar de conocimientos sobre contabilidad básica y el manejo de los registros contables de una empresa.
- Aprender como elaborar los estados financieros de una empresa previa comprensión de las cuentas.
- Conocer las obligaciones contables que debe cumplir cualquier tipo de empresa de acuerdo a la normativa legal y contable y el llenado respectivo de formularios.
DOCENTE:
Lic. Miguel Ángel Peña
EXPERIENCIA DOCENTE:
- en contaduría publica
- Diplomado en educación superior para las ciencias económicas
- Fue Director del Consejo de Administración de la Cooperativa de Ahorro y Crédito PIO X Ltda.
- Realiza asesorías en Contabilidad y tributación
- Exerto en Capacitación a Consejeros en temas de Gobierno Corporativo
- Actualmente trabaja en Gestión Integral de Riegos de la Cooperativa Pio X Ltda.
CONTENIDO:
CONTABILIDAD
- Marco Conceptual.
- Principios de contabilidad.
- Teoría de la partida doble.
BALANCE GENERAL
- Reglas de presentación.
- Caso práctico para su elaboración.
EL ESTADO DE RESULTADOS
- Resultados de operación.
- Resultados de no operación.
- Operaciones no continuas.
- Reglas de presentación.
- Caso práctico para su elaboración
ESTADO DE CAMBIOS EN EL CAPITAL CONTABLE
- Variaciones al capital contribuido.
- Variaciones al capital ganado.
- Reglas de presentación.
- Caso práctico para su elaboración.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
- Actividades de operación.
- Actividades de inversión.
- Actividades de financiamiento.
- Caso práctico para su elaboración
PRINCIPALES NORMAS DE VALUACIÓN Y PRESENTACIÓN
- Instrumentos financieros.
- Cuentas por cobrar.
- Pagos anticipados.
- Activo fijo.
- Activo intangible.
- Capital contable.
IMPUESTOS NACIONALES
- Sistema Tributario Boliviano
- Impuesto al Valor agregado IVA
- Impuesto a las Transacciones IT
- Impuesto a la Utilidad Empresarial IUE
- Retenciones tributarias en compras y servicios y sus registros contables
LLENADO DE FORMULARIOS DE IMPUESTOS NACIONALES
- Llenado de formularios de Impuestos Nacionales
- Formulario 110 (Facilito)
- Formulario 200
- Formulario 400
- Formulario 500
- Bancarización en compras y ventas
CAJA Y BANCOS
- Apertura de caja
- Manejo de caja y bancos
- Movimientos de Depósitos
- Transferencias
- Extracciones
- Asientos de caja y bancos
- Títulos valores
DETECCIÓN E INCAUTACIÓN DE BILLETES FALSOS
- Características de los billetes: bolivianos y dólares
- Nueva Familia de Billetes del Estado Plurinacional de Bolivia
- Medidas de seguridad de los billetes (bolivianos y dólares)
- Tipos de Billetes Falsos
- Detección a la vista, tacto y bajo la luz ultravioleta (bolivianos y dólares)
- Incautación de Billetes falsos
- Formulario PCC01
DURACIÓN: 4 semanas 50 horas
MODALIDAD DEL CURSO: Virtual
HORARIO DE CLASES EN VIVO: Lunes a viernes de 19:00 a 20:00
CERTIFICACIÓN: A la conclusión del curso, la Universidad otorgará el certificado de aprobación en AUXILIAR CONTABLE
Este curso está próximo a iniciar y puedes adquirirlo por un precio especial haciendo click en el botón verde a continuación
WhatsApp